Tienda online de la Librería de la UNLP

18 Huellas de la Reforma Universitaria

Eduardo Rinesi

A cien años de la Reforma Universitaria de 1918, Eduardo Rinesi reflexiona en este libro sobre los legados del movimiento estudiantil de Córdoba y sobre su importancia en el presente argentino y latinoamericano. Los dieciocho capítulos que lo integran son hijos de otras tantas “columnas” radiales leídas a lo largo de varias semanas en el programa Te digo y te repito, de FM 91.7 La Uni, la radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento. En ellos repasa los textos que nos dejó como herencia la Reforma, su relación con las grandes tradiciones teóricas y con la historia política del país y de la región y sus resonancias en momentos posteriores de las luchas de los pueblos. Con especial énfasis se estudian los modos en los que la Reforma de 1918 anticipa o prepara algunos de los modos en los que hoy se piensa el problema del “derecho a la universidad”: la universidad entendida como un derecho individual y colectivo.

Editorial: UNGS

18 Huellas de la Reforma Universitaria

$18.150,00
18 Huellas de la Reforma Universitaria $18.150,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

18 Huellas de la Reforma Universitaria

Eduardo Rinesi

A cien años de la Reforma Universitaria de 1918, Eduardo Rinesi reflexiona en este libro sobre los legados del movimiento estudiantil de Córdoba y sobre su importancia en el presente argentino y latinoamericano. Los dieciocho capítulos que lo integran son hijos de otras tantas “columnas” radiales leídas a lo largo de varias semanas en el programa Te digo y te repito, de FM 91.7 La Uni, la radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento. En ellos repasa los textos que nos dejó como herencia la Reforma, su relación con las grandes tradiciones teóricas y con la historia política del país y de la región y sus resonancias en momentos posteriores de las luchas de los pueblos. Con especial énfasis se estudian los modos en los que la Reforma de 1918 anticipa o prepara algunos de los modos en los que hoy se piensa el problema del “derecho a la universidad”: la universidad entendida como un derecho individual y colectivo.

Editorial: UNGS