Tienda online de la Librería de la UNLP

3 La escritura en movimiento

Una antología para desarmar 

Cynthia Bustelo

En este Cuaderno sobre Prácticas Pedagógicas y Culturales en Cárceles proponemos una operación inversa: restituir el derecho a la palabra haciendo circular un conjunto de textos escritos en la cárcel. Presentamos e incluimos en este cuaderno una antología, que es una compilación o pequeño corpus de poemas, entrevistas, cuentos, prólogos, cartas, letras de canciones, manifiestos, anécdotas y notas escritas en los talleres y espacios de producción del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se trata de textos producidos por personas privadas de libertad y liberadas, sobre prácticas e intervenciones pedagógicas en contextos de encierro penal, que permiten situar y discutir marcos teóricos e institucionales desde experiencias y procesos de subjetivación y transformación social con la palabra y la escritura. 

Editorial: UNR

3 La escritura en movimiento

$10.000,00
3 La escritura en movimiento $10.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

3 La escritura en movimiento

Una antología para desarmar 

Cynthia Bustelo

En este Cuaderno sobre Prácticas Pedagógicas y Culturales en Cárceles proponemos una operación inversa: restituir el derecho a la palabra haciendo circular un conjunto de textos escritos en la cárcel. Presentamos e incluimos en este cuaderno una antología, que es una compilación o pequeño corpus de poemas, entrevistas, cuentos, prólogos, cartas, letras de canciones, manifiestos, anécdotas y notas escritas en los talleres y espacios de producción del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se trata de textos producidos por personas privadas de libertad y liberadas, sobre prácticas e intervenciones pedagógicas en contextos de encierro penal, que permiten situar y discutir marcos teóricos e institucionales desde experiencias y procesos de subjetivación y transformación social con la palabra y la escritura. 

Editorial: UNR