Tienda online de la Librería de la UNLP

Apuntes sobre experiencias en investigación

Elena Gasparri; María Florencia Del Castillo; Silvina Van Der Molen; María Soledad Leonardi; Luciana Bruno; Flavia A. Gómez Albarracían; Julia Reves Szamere; María Bolino; Sebastián Bustingorry; Laura C. Estrada; Victoria Ferreyra; Mariel Galassi; Nara Guisoni; Fabiana Laguna; Agustina Magnoni; Claudia Montanari; Paula Coto; Ana Clara Garcia Arbeleche; Aylén Ávila; Natalia Érica Morlas; Francisca Trabajo Mansilla; Andre Delfino; María Fernanda Pagura; Luisina Logiodice; Paulina Claussen; Sacha Lione; Lucía Marioni; Julieta Álvarez Arcaya y Nicolás Vasallo.

Propuesta a pensar la transversalización en investigación desde una perspectiva feminista, que concentra una serie de artículos que aparecen como habilitadores de nuevas prácticas para la producción científica, en un contexto de cambios culturales que nos interpelan a transformar nuestras instituciones. Así, la construcción colectiva de conocimientos para la transformación social adquiere relevancia y carácter epistémico en las propuestas ofrecidas.

Editorial: UNR

 

 

Apuntes sobre experiencias en investigación

$15.000,00
Apuntes sobre experiencias en investigación $15.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Apuntes sobre experiencias en investigación

Elena Gasparri; María Florencia Del Castillo; Silvina Van Der Molen; María Soledad Leonardi; Luciana Bruno; Flavia A. Gómez Albarracían; Julia Reves Szamere; María Bolino; Sebastián Bustingorry; Laura C. Estrada; Victoria Ferreyra; Mariel Galassi; Nara Guisoni; Fabiana Laguna; Agustina Magnoni; Claudia Montanari; Paula Coto; Ana Clara Garcia Arbeleche; Aylén Ávila; Natalia Érica Morlas; Francisca Trabajo Mansilla; Andre Delfino; María Fernanda Pagura; Luisina Logiodice; Paulina Claussen; Sacha Lione; Lucía Marioni; Julieta Álvarez Arcaya y Nicolás Vasallo.

Propuesta a pensar la transversalización en investigación desde una perspectiva feminista, que concentra una serie de artículos que aparecen como habilitadores de nuevas prácticas para la producción científica, en un contexto de cambios culturales que nos interpelan a transformar nuestras instituciones. Así, la construcción colectiva de conocimientos para la transformación social adquiere relevancia y carácter epistémico en las propuestas ofrecidas.

Editorial: UNR