Tienda online de la Librería de la UNLP

Correr: Físico más mente

Factores psicológicos relacionados al correr

Roberto Sánchez 

En la introducción su autor expresa cómo y por qué los factores psicológicos están íntimamente ligados con los aspectos físicos al momento de explicar nuestro rendimiento. Posteriormente, el autor narra brevemente su experiencia como corredor, fundamentalmente para ilustrar ciertas cuestiones que aparecerán a lo largo de la obra. A continuación, se presenta una clasificación de corredores que contempla tanto a quienes no corren como a los corredores de élite. De allí en adelante, aparecen los diferentes capítulos directamente relacionados con los factores psicológicos presentes al momento de correr, se aborda la relación entre la mente y las carreras, el arousal y la ansiedad, la motivación, la autoeficacia, la personalidad, el establecimiento de objetivos, para finalizar con un capítulo para el apoyo psicológico a maratonistas. El libro cierra con un Epílogo, donde se aborda la posibilidad de cambiar con la ayuda de la psicología no sólo en la práctica deportiva en general, o en la de correr en particular, sino también en las distintas cuestiones que atraviesan nuestra vida.

Edutorial: EUDEM 

 

Correr: Físico más mente

$13.000,00
Correr: Físico más mente $13.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Correr: Físico más mente

Factores psicológicos relacionados al correr

Roberto Sánchez 

En la introducción su autor expresa cómo y por qué los factores psicológicos están íntimamente ligados con los aspectos físicos al momento de explicar nuestro rendimiento. Posteriormente, el autor narra brevemente su experiencia como corredor, fundamentalmente para ilustrar ciertas cuestiones que aparecerán a lo largo de la obra. A continuación, se presenta una clasificación de corredores que contempla tanto a quienes no corren como a los corredores de élite. De allí en adelante, aparecen los diferentes capítulos directamente relacionados con los factores psicológicos presentes al momento de correr, se aborda la relación entre la mente y las carreras, el arousal y la ansiedad, la motivación, la autoeficacia, la personalidad, el establecimiento de objetivos, para finalizar con un capítulo para el apoyo psicológico a maratonistas. El libro cierra con un Epílogo, donde se aborda la posibilidad de cambiar con la ayuda de la psicología no sólo en la práctica deportiva en general, o en la de correr en particular, sino también en las distintas cuestiones que atraviesan nuestra vida.

Edutorial: EUDEM