Tienda online de la Librería de la UNLP

Deodoro Roca III

Obra reunida 

III Escritos jurídicos y de militancia

Diego Tatián y Guillermo Vázquez

“Poder y Libertad. Antítesis eterna de la conciencia política argentina. Vamos a superar esa antítesis. La historia del siglo XIX es un vaivén continuo de la afirmación, unas veces del poder, otras de la libertad. Hay que superarlas. ¿Cómo? Nosotros concebimos un Estado-Poder que elimine al liberalismo económico y a la democracia inorgánica. El movimiento actual de las derechas argentinas se define por el funesto intento de mantener el liberalismo económico que nuestra conciencia histórica ha superado y de prolongar el tipo inorgánico de nuestra democracia, favorable, como ninguno, a todas las orgías del privilegio y de la explotación parasitaria del hombre sobre el hombre…

La escuela, el ejército, la propiedad y el Estado, han de organizarse democráticamente. Sobre todo la propiedad. Le ha tocado ahora el turno a la propiedad. La propiedad no ha de responder a conveniencias de quien la tiene −ni siquiera a la de su país− sino a la conveniencia internacional para hacer posible la unidad de los hombres”.

Editorial: UNC

 

 

Deodoro Roca III

$17.000,00
Deodoro Roca III $17.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Deodoro Roca III

Obra reunida 

III Escritos jurídicos y de militancia

Diego Tatián y Guillermo Vázquez

“Poder y Libertad. Antítesis eterna de la conciencia política argentina. Vamos a superar esa antítesis. La historia del siglo XIX es un vaivén continuo de la afirmación, unas veces del poder, otras de la libertad. Hay que superarlas. ¿Cómo? Nosotros concebimos un Estado-Poder que elimine al liberalismo económico y a la democracia inorgánica. El movimiento actual de las derechas argentinas se define por el funesto intento de mantener el liberalismo económico que nuestra conciencia histórica ha superado y de prolongar el tipo inorgánico de nuestra democracia, favorable, como ninguno, a todas las orgías del privilegio y de la explotación parasitaria del hombre sobre el hombre…

La escuela, el ejército, la propiedad y el Estado, han de organizarse democráticamente. Sobre todo la propiedad. Le ha tocado ahora el turno a la propiedad. La propiedad no ha de responder a conveniencias de quien la tiene −ni siquiera a la de su país− sino a la conveniencia internacional para hacer posible la unidad de los hombres”.

Editorial: UNC