Impacto del cambio climático en el gran La Plata
Eduardo Kruse; Ramiro Sarandón, Fernanda Gaspari (Comps.)
Las consecuencias ambientales del Cambio Climático Global sobre un sector costero del Río de La Plata (partidos de Berisso, Ensenada y La Plata) son heterogéneas, variando en las causas, procesos y efectos determinantes. El diagnóstico indica que los sectores más vulnerables son aquellos dependientes de la dinámica hídrica (cuerpos de agua, lagunas), seguidos por las áreas bajas inundables, tanto en la zona costera (Berisso y Ensenada), como continental (La Plata). Los sectores de una mayor vulnerabilidad humana (socioeconómica), se localizan en los barrios periféricos sin infraestructura ni servicios. En la planicie continental, los efectos asociados al cambio en el uso del suelo serán más importantes que los vinculados al cambio climático, debiéndose planificar medidas preventivas estructurales (limpieza de cauces y cursos) y no estructurales (normativas de uso del suelo). En la planicie costera, los efectos asociados al cambio climático serán más evidentes durante eventos extraordinarios (sudestadas), debiendo planificarse medidas estructurales (obras de defensa costera) y no estructurales (normativas de uso del suelo) para su minimización. Complementariamente se deberían implementar medidas de respuesta (contingencia) frente a inundaciones costeras (sudestadas).
Impacto del cambio climático en el gran La Plata
Impacto del cambio climático en el gran La Plata
Eduardo Kruse; Ramiro Sarandón, Fernanda Gaspari (Comps.)
Las consecuencias ambientales del Cambio Climático Global sobre un sector costero del Río de La Plata (partidos de Berisso, Ensenada y La Plata) son heterogéneas, variando en las causas, procesos y efectos determinantes. El diagnóstico indica que los sectores más vulnerables son aquellos dependientes de la dinámica hídrica (cuerpos de agua, lagunas), seguidos por las áreas bajas inundables, tanto en la zona costera (Berisso y Ensenada), como continental (La Plata). Los sectores de una mayor vulnerabilidad humana (socioeconómica), se localizan en los barrios periféricos sin infraestructura ni servicios. En la planicie continental, los efectos asociados al cambio en el uso del suelo serán más importantes que los vinculados al cambio climático, debiéndose planificar medidas preventivas estructurales (limpieza de cauces y cursos) y no estructurales (normativas de uso del suelo). En la planicie costera, los efectos asociados al cambio climático serán más evidentes durante eventos extraordinarios (sudestadas), debiendo planificarse medidas estructurales (obras de defensa costera) y no estructurales (normativas de uso del suelo) para su minimización. Complementariamente se deberían implementar medidas de respuesta (contingencia) frente a inundaciones costeras (sudestadas).
Productos similares
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos