La ciudad de las ranas
Construcción social del riesgo hídrico post inundación de la ciudad de La Plata
Cecilia Ceraso | Germán Retola | Juan Manuel Unzaga (coordinadores)
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) creamos los Proyectos de Investigación Orientada (PIO) cuya propuesta de investigación permitiera orientar la investigación hacia la resolución de problemas concretos cuya demanda surgiera de la sociedad misma y no de los propios investigadores.
En este contexto se inscribe La Ciudad de las Ranas: El Mapa de Aldeas, un libro que se origina en uno de esos proyectos orientados específicamente a la Emergencia Hídrica Regional, que tiene como referencia la terrible inundación que afectó a La Plata, Berisso y Ensenada el 2 de abril del 2013. Encontrarán en él elementos fundamentales para entender la problemática regional que incluyen desde la cartografía del territorio, la construcción social de la salud y el acceso a los derechos y políticas públicas.
Pero lo más importante es que este libro refleja el camino del diálogo de la comunidad científica y el territorio para construir conocimientos contextualizados, significativos y relevantes para sustentar la transformación de la región. Insumos que se constituyan en herramientas para la toma de decisiones inteligentes por parte de las autoridades y que contemplen el bien de toda la comunidad en su complejidad. Se constituye así en un símbolo de lo que los científicos comprometidos con la realidad de nuestro país pretendemos: la construcción de una sociedad basada en el conocimiento.
La ciudad de las ranas
La ciudad de las ranas
Construcción social del riesgo hídrico post inundación de la ciudad de La Plata
Cecilia Ceraso | Germán Retola | Juan Manuel Unzaga (coordinadores)
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) creamos los Proyectos de Investigación Orientada (PIO) cuya propuesta de investigación permitiera orientar la investigación hacia la resolución de problemas concretos cuya demanda surgiera de la sociedad misma y no de los propios investigadores.
En este contexto se inscribe La Ciudad de las Ranas: El Mapa de Aldeas, un libro que se origina en uno de esos proyectos orientados específicamente a la Emergencia Hídrica Regional, que tiene como referencia la terrible inundación que afectó a La Plata, Berisso y Ensenada el 2 de abril del 2013. Encontrarán en él elementos fundamentales para entender la problemática regional que incluyen desde la cartografía del territorio, la construcción social de la salud y el acceso a los derechos y políticas públicas.
Pero lo más importante es que este libro refleja el camino del diálogo de la comunidad científica y el territorio para construir conocimientos contextualizados, significativos y relevantes para sustentar la transformación de la región. Insumos que se constituyan en herramientas para la toma de decisiones inteligentes por parte de las autoridades y que contemplen el bien de toda la comunidad en su complejidad. Se constituye así en un símbolo de lo que los científicos comprometidos con la realidad de nuestro país pretendemos: la construcción de una sociedad basada en el conocimiento.
Productos similares
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/other@2x.png)
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos