Tienda online de la Librería de la UNLP

La farmacia comunitaria como empresa de servicios

Directores: Juan Pablo Real y Santiago Palma

Una mirada global para crear valor  y rentabilidad

La farmacia comunitaria es un centro sanitario esencial para la población que ofrece servicios básicos como la dispensación y la indicación farmacéutica. Sin embargo, estas actividades son sólo el comienzo respecto de lo que una farmacia puede ofrecer. Este libro invita a repensar la práctica farmacéutica actual, buscando cambiar el foco hacia la prestación de servicios centrados en el paciente y la propia sostenibilidad económica. En sus capítulos se introduce la teoría de la servucción y se utiliza el modelo Canvas para describir el modelo de negocio de cualquier empresa, con ejemplos centrados en la profesión farmacéutica. También se revisan las barreras y etapas que deben superar los servicios profesionales para su implantación definitiva y se discuten distintos aspectos centrales que entran en juego al analizar la provisión de servicios.

Este libro es una llamada a la acción para los farmacéuticos y farmacéuticas que deseen ofrecer servicios de calidad y sostenibles, e intenta ser una chispa que encienda la capacidad de innovación de los profesionales, ofreciendo herramientas prácticas concretas para mejorar la atención y generar valor para el paciente, la sociedad en su conjunto y su propia farmacia.

Editorial: UNC

La farmacia comunitaria como empresa de servicios

$19.300,00
La farmacia comunitaria como empresa de servicios $19.300,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La farmacia comunitaria como empresa de servicios

Directores: Juan Pablo Real y Santiago Palma

Una mirada global para crear valor  y rentabilidad

La farmacia comunitaria es un centro sanitario esencial para la población que ofrece servicios básicos como la dispensación y la indicación farmacéutica. Sin embargo, estas actividades son sólo el comienzo respecto de lo que una farmacia puede ofrecer. Este libro invita a repensar la práctica farmacéutica actual, buscando cambiar el foco hacia la prestación de servicios centrados en el paciente y la propia sostenibilidad económica. En sus capítulos se introduce la teoría de la servucción y se utiliza el modelo Canvas para describir el modelo de negocio de cualquier empresa, con ejemplos centrados en la profesión farmacéutica. También se revisan las barreras y etapas que deben superar los servicios profesionales para su implantación definitiva y se discuten distintos aspectos centrales que entran en juego al analizar la provisión de servicios.

Este libro es una llamada a la acción para los farmacéuticos y farmacéuticas que deseen ofrecer servicios de calidad y sostenibles, e intenta ser una chispa que encienda la capacidad de innovación de los profesionales, ofreciendo herramientas prácticas concretas para mejorar la atención y generar valor para el paciente, la sociedad en su conjunto y su propia farmacia.

Editorial: UNC