Tienda online de la Librería de la UNLP

La máquina de hacer libritos

Poesía argentina y editoriales interdependientes en la década de los noventa

Matías Moscardi

Si uno pensase en la máquina Moscardi, en esa máquina crítica habría varias figuras de la teoría superpuestas: la de los surcos que marcan un territorio y tramitan ciertos límites con el desierto; la del punctum como ese resplandor que abre un campo ciego; la del círculo que se transforma en espiral porque su lectura vuelve reiteradamente sobre los problemas y en esas vueltas va encontrando otras entradas; la del rizoma, por supuesto, aunque asociada a las anteriores. Pero esta máquina tiene, además, un pie fuerte en la imaginación: mima las figuras de los propios poemas o libros que lee y las arrastra hacia un campo de relaciones distinto, el de las revistas o las editoriales, el de las instituciones y los gestos culturales. En este sentido, Moscardi escande cuando lee, medita y regula un fraseo, negocia con la metáfora y la hipérbole. Lo que se lee en La máquina de hacer libritos no es sólo un trabajo lúdico sobre las editoriales de poesía argentina de los 90, sino también el proceso de una escritura y la exhibición altamente sensible de sus trayectos. - Ana Porrúa

Parece una fantasía, pero en Argentina se juntan dos o tres poetas y nace una nueva editorial. Las voces se multiplican, se confunden y la máquina de libros no para de girar... Papeles impresos que el viento lleva de acá para para allá, tapas de colores, o en blanco y negro (el viento no lee ni entiende nada, sólo sabe pasar las hojas), pero con este libro puntual y necesario de Matías Moscardi tal vez aprenda, como un niño haciendo puntas de pie junto a una vieja impresora, cómo fue la historia de las editoriales que inventaron una nueva forma de darle vida a la poesía y a la edición en una época dura. Aquí están todos los héroes de la edición independiente, hablando de cómo fue lo que pasó. Moscardi analiza, yuxtapone, describe y ordena con una prosa que mucho le debe a su ejercicio de poeta y pone a girar la máquina de la poesía, la de la felicidad, otra vez. - Francisco Garamona

Editorial: EDUVIM

La máquina de hacer libritos

$13.800,00
La máquina de hacer libritos $13.800,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La máquina de hacer libritos

Poesía argentina y editoriales interdependientes en la década de los noventa

Matías Moscardi

Si uno pensase en la máquina Moscardi, en esa máquina crítica habría varias figuras de la teoría superpuestas: la de los surcos que marcan un territorio y tramitan ciertos límites con el desierto; la del punctum como ese resplandor que abre un campo ciego; la del círculo que se transforma en espiral porque su lectura vuelve reiteradamente sobre los problemas y en esas vueltas va encontrando otras entradas; la del rizoma, por supuesto, aunque asociada a las anteriores. Pero esta máquina tiene, además, un pie fuerte en la imaginación: mima las figuras de los propios poemas o libros que lee y las arrastra hacia un campo de relaciones distinto, el de las revistas o las editoriales, el de las instituciones y los gestos culturales. En este sentido, Moscardi escande cuando lee, medita y regula un fraseo, negocia con la metáfora y la hipérbole. Lo que se lee en La máquina de hacer libritos no es sólo un trabajo lúdico sobre las editoriales de poesía argentina de los 90, sino también el proceso de una escritura y la exhibición altamente sensible de sus trayectos. - Ana Porrúa

Parece una fantasía, pero en Argentina se juntan dos o tres poetas y nace una nueva editorial. Las voces se multiplican, se confunden y la máquina de libros no para de girar... Papeles impresos que el viento lleva de acá para para allá, tapas de colores, o en blanco y negro (el viento no lee ni entiende nada, sólo sabe pasar las hojas), pero con este libro puntual y necesario de Matías Moscardi tal vez aprenda, como un niño haciendo puntas de pie junto a una vieja impresora, cómo fue la historia de las editoriales que inventaron una nueva forma de darle vida a la poesía y a la edición en una época dura. Aquí están todos los héroes de la edición independiente, hablando de cómo fue lo que pasó. Moscardi analiza, yuxtapone, describe y ordena con una prosa que mucho le debe a su ejercicio de poeta y pone a girar la máquina de la poesía, la de la felicidad, otra vez. - Francisco Garamona

Editorial: EDUVIM