La política del detalle
Raquel Robles
Raquel Robles (Santa Fe, 1971) ganadora del Premio Clarín con su primer novela Perder (2008). Ha publicado también La dieta de las malas noticias (2012); Pequeños combatientes (2013) traducida al francés y al italiano y Papá ha muerto (2018). Ha participado con un relato de la antología de cuentos Estilo Libre (2018). Se ha dedicado mucho tiempo a investigar los cruces entre literatura y pedagogía, como así también los usos de la ficción en la intervención con adolescentes.
Colabora en diversos medios gráficos de comunicación, da clases sobre los usos de memoria en la literatura y sobre intervención socioeducativa y gestión de conflictos. Dicta talleres de escritura.
La Política del Detalle reúne cuentos que son como perlas hilvanadas en un hilo sisal, un hilo grueso y tosco que a pesar de los días tristes cobija la belleza del mundo como se sostiene a un recién nacido, a un pichón fuera del nido. Raquel Robles lo abriga en la palma de su mano y tensa la cuerda de lo que conoce muy bien: la gramática de los derrotados y su destino. Aún en la encrucijada que hace que los amores perduren o mueran para siempre, Robles pone la palabra justa para que bajo la efímera luz de la belleza la derrota sea sólo un momento, una silla al borde del camino y no el camino mismo. Escribe sobre las vidas de los que no creen merecerlo, acuna las voces de los rotos, de los tristes, de los que ya no tienen fe y los rescata, los inscribe en la genealogía de los que resisten aún sin saberlo. Y lo hace con una escritura preciosa, con la delicadeza del artesano o de la tejedora que extiende la manta que nos cubre, con la amorosa mirada de quien sostiene a sus criaturas y les da una razón para vivir.
Josefina Giglio
La política del detalle
La política del detalle
Raquel Robles
Raquel Robles (Santa Fe, 1971) ganadora del Premio Clarín con su primer novela Perder (2008). Ha publicado también La dieta de las malas noticias (2012); Pequeños combatientes (2013) traducida al francés y al italiano y Papá ha muerto (2018). Ha participado con un relato de la antología de cuentos Estilo Libre (2018). Se ha dedicado mucho tiempo a investigar los cruces entre literatura y pedagogía, como así también los usos de la ficción en la intervención con adolescentes.
Colabora en diversos medios gráficos de comunicación, da clases sobre los usos de memoria en la literatura y sobre intervención socioeducativa y gestión de conflictos. Dicta talleres de escritura.
La Política del Detalle reúne cuentos que son como perlas hilvanadas en un hilo sisal, un hilo grueso y tosco que a pesar de los días tristes cobija la belleza del mundo como se sostiene a un recién nacido, a un pichón fuera del nido. Raquel Robles lo abriga en la palma de su mano y tensa la cuerda de lo que conoce muy bien: la gramática de los derrotados y su destino. Aún en la encrucijada que hace que los amores perduren o mueran para siempre, Robles pone la palabra justa para que bajo la efímera luz de la belleza la derrota sea sólo un momento, una silla al borde del camino y no el camino mismo. Escribe sobre las vidas de los que no creen merecerlo, acuna las voces de los rotos, de los tristes, de los que ya no tienen fe y los rescata, los inscribe en la genealogía de los que resisten aún sin saberlo. Y lo hace con una escritura preciosa, con la delicadeza del artesano o de la tejedora que extiende la manta que nos cubre, con la amorosa mirada de quien sostiene a sus criaturas y les da una razón para vivir.
Josefina Giglio
Productos similares

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos