Tienda online de la Librería de la UNLP

Las libertades que faltan

Dimensiones latinoamericanas y legados democráticos de la Reforma Universitaria de 1918

Eduardo Rinesi, Natalia Peluso y Leticia Ríos (compiladores)

A cien años de la Reforma Universitaria, los trabajos aquí reunidos son un intento de pensar el legado de un acontecimiento fundamental en la historia política, social, educativa y filosófica argentina y latinoamericana en un tiempo el nuestro en que por lo menos dos dimensiones de ese legado se están viendo gravemente cuestionadas. Una es la dimensión latinoamericana, la apuesta integracionista, continental, de la Reforma, que nos parece necesario, hoy más que nunca (porque queremos pensar nuestro presente, no que el presente piense por nosotros), recuperar y retomar. La otra se refiere a lo que el pensamiento de la Reforma ha tenido y tiene de más recuperablemente democrático. De apuesta por la libertad y por los derechos, que hoy están en grave peligro en la Argentina y en toda la región.

Editorial: UNGS

Las libertades que faltan

$25.300,00
Las libertades que faltan $25.300,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Las libertades que faltan

Dimensiones latinoamericanas y legados democráticos de la Reforma Universitaria de 1918

Eduardo Rinesi, Natalia Peluso y Leticia Ríos (compiladores)

A cien años de la Reforma Universitaria, los trabajos aquí reunidos son un intento de pensar el legado de un acontecimiento fundamental en la historia política, social, educativa y filosófica argentina y latinoamericana en un tiempo el nuestro en que por lo menos dos dimensiones de ese legado se están viendo gravemente cuestionadas. Una es la dimensión latinoamericana, la apuesta integracionista, continental, de la Reforma, que nos parece necesario, hoy más que nunca (porque queremos pensar nuestro presente, no que el presente piense por nosotros), recuperar y retomar. La otra se refiere a lo que el pensamiento de la Reforma ha tenido y tiene de más recuperablemente democrático. De apuesta por la libertad y por los derechos, que hoy están en grave peligro en la Argentina y en toda la región.

Editorial: UNGS