Tienda online de la Librería de la UNLP

Otra interpretación de nuestro pasado

Los primeros pobladores. Invasión europea y coloniaje español

Juan Antonio Vilar

En estas páginas nos encontramos con una modulación distinta en el trayecto que Juan Antonio Vilar comenzó en 2014 con la publicación de Revolución y lucha por la organización: en vez de continuar el relato histórico allí donde lo dejó, vuelve sobre la cronología para enfocar la época de los primeros pobladores y narrar la historia de la conquista de América. Además, concebido inicialmente como el primer volumen de la serie, este libro ofrece una detenida argumentación que da cuenta del posicionamiento del autor en el campo historiográfico y brinda los lineamientos interpretativos del proyecto general de historización del proceso social argentino.

El propósito de elaborar otra interpretación del pasado encuentra aquí tanto su alborada como sus fundamentos político-epistémicos.

Editorial: EDUNER

Otra interpretación de nuestro pasado

$13.500,00
Otra interpretación de nuestro pasado $13.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Otra interpretación de nuestro pasado

Los primeros pobladores. Invasión europea y coloniaje español

Juan Antonio Vilar

En estas páginas nos encontramos con una modulación distinta en el trayecto que Juan Antonio Vilar comenzó en 2014 con la publicación de Revolución y lucha por la organización: en vez de continuar el relato histórico allí donde lo dejó, vuelve sobre la cronología para enfocar la época de los primeros pobladores y narrar la historia de la conquista de América. Además, concebido inicialmente como el primer volumen de la serie, este libro ofrece una detenida argumentación que da cuenta del posicionamiento del autor en el campo historiográfico y brinda los lineamientos interpretativos del proyecto general de historización del proceso social argentino.

El propósito de elaborar otra interpretación del pasado encuentra aquí tanto su alborada como sus fundamentos político-epistémicos.

Editorial: EDUNER