Tienda online de la Librería de la UNLP

Política brasileña en español

De la crisis al  impeachment

Juan Bauista Lucca, Esteban Iglesias y Cintia Pinillos (compiladores)

La llegada de Lula a la presidencia y su proyección global conviertieron a Brasil en objeto de fascinación y análisis académicos para la ciencia política. Sin embargo, lo que en primera instancia abría un camino para reflexiones optimistas, con la destitución de Dilma Rouseff se transformó en miradas pesimistas antes la situación crítica. Este libro se enfoca en la comprensión de las dinámicas sociopolíticas de Brasil en uno de los procesos más traumáticos de su historia reciente: el declive de la experiencia política del PT. Como señalan los compiladores, resulta necesario develar la situación política brasileña con ojos extranjeros, tanto para no quedar entrampados en la inmediatez de los hechos como para proponer una perspectiva diferente a la de los analistas brasileños.

Editorial: EDUNER 

       

Política brasileña en español

$13.000,00
Política brasileña en español $13.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Política brasileña en español

De la crisis al  impeachment

Juan Bauista Lucca, Esteban Iglesias y Cintia Pinillos (compiladores)

La llegada de Lula a la presidencia y su proyección global conviertieron a Brasil en objeto de fascinación y análisis académicos para la ciencia política. Sin embargo, lo que en primera instancia abría un camino para reflexiones optimistas, con la destitución de Dilma Rouseff se transformó en miradas pesimistas antes la situación crítica. Este libro se enfoca en la comprensión de las dinámicas sociopolíticas de Brasil en uno de los procesos más traumáticos de su historia reciente: el declive de la experiencia política del PT. Como señalan los compiladores, resulta necesario develar la situación política brasileña con ojos extranjeros, tanto para no quedar entrampados en la inmediatez de los hechos como para proponer una perspectiva diferente a la de los analistas brasileños.

Editorial: EDUNER