Tienda online de la Librería de la UNLP

Política y tiempos del poema

Sobre la escritura de Juan Gelman

Mario Arteca, María Negroni, Martín Kohan, Ana Porrúa, Matías Moscardi y Jorge Monteleone

¿Quiénes siguen leyendo la poesía de Juan Gelman, ya comenzada la tercera década del siglo XXI? Entre los motivos que nos impulsaron a proponer estas relecturas todavía, se cuenta precisamente la pregunta no solo por los modos en que se leyó y circuló su literatura en los últimos treinta años, sino a la vez la pregunta por la ubicación rara, insuficientemente pensada, como en desfase o a destiempo, de un autor de los sesenta que publicó un tercio de sus libros de poesía (una decena de títulos) entre 1993 y la primera década de este siglo. En este sentido, presentamos una obra que busca no solo revitalizar la obra de Gelman, sino también reflexionar sobre las razones que mantienen u poesía vigente y necesaria en la actualidad.

Editorial: EDUVIM

Política y tiempos del poema

$16.100,00
Política y tiempos del poema $16.100,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Política y tiempos del poema

Sobre la escritura de Juan Gelman

Mario Arteca, María Negroni, Martín Kohan, Ana Porrúa, Matías Moscardi y Jorge Monteleone

¿Quiénes siguen leyendo la poesía de Juan Gelman, ya comenzada la tercera década del siglo XXI? Entre los motivos que nos impulsaron a proponer estas relecturas todavía, se cuenta precisamente la pregunta no solo por los modos en que se leyó y circuló su literatura en los últimos treinta años, sino a la vez la pregunta por la ubicación rara, insuficientemente pensada, como en desfase o a destiempo, de un autor de los sesenta que publicó un tercio de sus libros de poesía (una decena de títulos) entre 1993 y la primera década de este siglo. En este sentido, presentamos una obra que busca no solo revitalizar la obra de Gelman, sino también reflexionar sobre las razones que mantienen u poesía vigente y necesaria en la actualidad.

Editorial: EDUVIM