Tienda online de la Librería de la UNLP

Tiempo anfibio

Carlos Rolando

En las postrimerías del siglo XX, allá por esos años en la Argentina recuperó la democracia, un nuevo aire de libertad se estableció en esta ciudad dogmática, conservadora y le sacudió la modorra. Así se dio paso a un flamante movimiento subcultural conformado por nuevas bandas de rock, impelidas desde mentes y corazones de jóvenes cordobesas y cordobeses portadores del ethos furioso de revolución que también existe en la mediterránea ciudad. Las personas y personajes que escriben en este libro forman parte de una generación de rockeros que pedía a gritos escenarios para ver bandas, cantar sus canciones, como así también espacios periodísticos para poder reflejar lo que estaba sucediendo. (César Cuello) Ese tiempo liquido es, además, como bien lo planteó Cerati en la recordada «En el séptimo día» (Soda Stéreo, 1990), un «tiempo anfibio». Se atraviesa l océano, pero al ras. El problema es agotarse, y hundirse, desaparecer entre las olas, paralizarse por la hipotermia (…) Había terminado la resistencia a la censura, y comenzaba el combate contra la anomia. (…) Tiempo Anfibio. Las últimas tres décadas del rock en Córdoba, no es un trabajo antropológico ni un compendio de bandas o solistas. Es una síntesis, de miradas personales, que se animaron a vivir y sentir el rock. (José E. Ortega)

Editorial UNC

Tiempo anfibio

$18.900,00
Tiempo anfibio $18.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Tiempo anfibio

Carlos Rolando

En las postrimerías del siglo XX, allá por esos años en la Argentina recuperó la democracia, un nuevo aire de libertad se estableció en esta ciudad dogmática, conservadora y le sacudió la modorra. Así se dio paso a un flamante movimiento subcultural conformado por nuevas bandas de rock, impelidas desde mentes y corazones de jóvenes cordobesas y cordobeses portadores del ethos furioso de revolución que también existe en la mediterránea ciudad. Las personas y personajes que escriben en este libro forman parte de una generación de rockeros que pedía a gritos escenarios para ver bandas, cantar sus canciones, como así también espacios periodísticos para poder reflejar lo que estaba sucediendo. (César Cuello) Ese tiempo liquido es, además, como bien lo planteó Cerati en la recordada «En el séptimo día» (Soda Stéreo, 1990), un «tiempo anfibio». Se atraviesa l océano, pero al ras. El problema es agotarse, y hundirse, desaparecer entre las olas, paralizarse por la hipotermia (…) Había terminado la resistencia a la censura, y comenzaba el combate contra la anomia. (…) Tiempo Anfibio. Las últimas tres décadas del rock en Córdoba, no es un trabajo antropológico ni un compendio de bandas o solistas. Es una síntesis, de miradas personales, que se animaron a vivir y sentir el rock. (José E. Ortega)

Editorial UNC