Tienda online de la Librería de la UNLP

Un golpe muy particular

La crisi del gobierno de Arturo Frondizi y la presidencia de José María Guido

Carlos Hudson 

Golpes de estado hemos tenido varios a lo largo de nuestra historia. Pero éste es muy particular. Un golpe que derrocó a Frondizi en 1962 y que instaló en la presidencia a José María Guido, un personaje casi desconocido y en cuyo gobierno se desarrollaron los procesos políticos y militares que terminarían por dar lugar a las elecciones de 1963; un golpe que deriva de un proceso de inestabilidad que se iniciara en 1955, con las dinámicas propias del denominado “Ciclo de la Libertadora”, el poder militar y sus recíprocas influencias con los partidos políticos; un golpe en el que la intervención del peronismo, con su líder exiliado, hacía equilibrio entre la integración y diferentes formas de la clandestinidad; un golpe, en el que el juego entre el comunismo y el anticomunismo, generalmente soslayado, ocupa un lugar crucial; un golpe, en definitiva, quizás resuelto por el mismo Frondizi… con un sucesor partidario del derrocado y con militares que no “quieren” hacer un golpe y que al final lo hacen.

Editorial: EUDEM

Un golpe muy particular

$21.500,00
Un golpe muy particular $21.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Un golpe muy particular

La crisi del gobierno de Arturo Frondizi y la presidencia de José María Guido

Carlos Hudson 

Golpes de estado hemos tenido varios a lo largo de nuestra historia. Pero éste es muy particular. Un golpe que derrocó a Frondizi en 1962 y que instaló en la presidencia a José María Guido, un personaje casi desconocido y en cuyo gobierno se desarrollaron los procesos políticos y militares que terminarían por dar lugar a las elecciones de 1963; un golpe que deriva de un proceso de inestabilidad que se iniciara en 1955, con las dinámicas propias del denominado “Ciclo de la Libertadora”, el poder militar y sus recíprocas influencias con los partidos políticos; un golpe en el que la intervención del peronismo, con su líder exiliado, hacía equilibrio entre la integración y diferentes formas de la clandestinidad; un golpe, en el que el juego entre el comunismo y el anticomunismo, generalmente soslayado, ocupa un lugar crucial; un golpe, en definitiva, quizás resuelto por el mismo Frondizi… con un sucesor partidario del derrocado y con militares que no “quieren” hacer un golpe y que al final lo hacen.

Editorial: EUDEM