Volver a los setenta
El feminismo italiano de la diferencia sexual
Luciana Guerra y María Silvana Sciortino (compiladoras)
La siguiente compilación reúne los escritos colectivos del grupo feminista de la diferencia italiana, Rivolta Femminile, publicados en Italia a principios de la década de los setenta. Por esos años, Carla Lonzi se acerca al movimiento feminista y es cofundadora del grupo mencionado en el cual es una importante influencia. En Scritti di Rivolta Feminille publica sus dos obras principales: Escupamos sobre Hegel (1970), La mujer clitórica y La mujer vaginal (1971),
La crítica a la colonización patriarcal sobre las mujeres la necesidad de la toma de conciencia de dicha situación y la importancia del reconocimiento entre mujeres, en tanto que sujetos, son cuestiones centrales para las feministas de la Rivolta, en su búsqueda de la liberación femenina. Uno de los objetivos principales de esta publicación es exponer los puntos de continuidad que encontramos entre aquellas ideas y sus conceptualizaciones posteriores, y los aportes, aún pertinentes, para trabajar las tensiones y conflictos que atraviesan las prácticas y las teorías feministas actuales en Argentina. La compilación cuenta también con un conjunto de trabajos críticos de expertas invitadas.
Volver a los setenta
Volver a los setenta
El feminismo italiano de la diferencia sexual
Luciana Guerra y María Silvana Sciortino (compiladoras)
La siguiente compilación reúne los escritos colectivos del grupo feminista de la diferencia italiana, Rivolta Femminile, publicados en Italia a principios de la década de los setenta. Por esos años, Carla Lonzi se acerca al movimiento feminista y es cofundadora del grupo mencionado en el cual es una importante influencia. En Scritti di Rivolta Feminille publica sus dos obras principales: Escupamos sobre Hegel (1970), La mujer clitórica y La mujer vaginal (1971),
La crítica a la colonización patriarcal sobre las mujeres la necesidad de la toma de conciencia de dicha situación y la importancia del reconocimiento entre mujeres, en tanto que sujetos, son cuestiones centrales para las feministas de la Rivolta, en su búsqueda de la liberación femenina. Uno de los objetivos principales de esta publicación es exponer los puntos de continuidad que encontramos entre aquellas ideas y sus conceptualizaciones posteriores, y los aportes, aún pertinentes, para trabajar las tensiones y conflictos que atraviesan las prácticas y las teorías feministas actuales en Argentina. La compilación cuenta también con un conjunto de trabajos críticos de expertas invitadas.
Productos similares
![](http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/assets/common/img/logos/payment/new_logos_payment/other@2x.png)
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos